A medida que el trabajo hÃbrido se consolida como un componente habitual de la vida laboral moderna y los empleados siguen aprovechando las polÃticas de trabajo flexible, en el horizonte podrÃa dibujarse una crisis oculta de salud mental. El excesivo uso de dispositivos y una gestión deficiente pueden provocar graves problemas para el nivel de compromiso de los trabajadores en los entornos hÃbridos.
Según “Suffering in silenceâ€, un nuevo estudio de Barco ClickShare, 1 de cada 3 trabajadores (33%) que trabaja habitualmente en un entorno de oficina considera que es más fácil reconocer si un compañero está sobrecargado de trabajo o estresado cuando se le ve cara a cara, lo que hace que los trabajadores remotos corran el riesgo de pasar inadvertidos ante los equipos directivos. Además, más de uno de cada cuatro (27%) de los trabajadores declaran estar agotados por un estrés laboral crónico que no se ha gestionado correctamente.
Descargar documento IPSE de interés:
www.ipse-psicologia.com/doc/PAE.pdf
Ver noticia referenciada:
https://www.rrhhdigital.com/secciones/salud-y-empresa/155988/El-burnout-laboral-uno-de-cada-cuatro-trabajadores-declara-estar-agotado-por-un-estres-laboral-cronico-target=_self